Hipnosis Ericksoniana
e
Hipnosis Clínica Reparadora
Hipnosis Clínica Reparadora
Se trata de una herramienta clínica importante que atraviesa los límites de la conciencia para poder llegar a sus capas más profundas, en la búsqueda del origen secreto de las dolencias y sufrimientos.
La reparación es la búsqueda, encuentro, compañía y reconciliación interior que faculta al paciente a recuperar su capacidad de ser feliz, velozmente y sin continuar sufriendo.
La Hipnosis Clínica Reparadora es una técnica creada y desarrollada por el psicólogo argentino Armando Scharovsky, que desde 2001 a la fecha la desarrolló en libros y la ha enseñado en cientos de cursos en distintas ciudades, países y continentes a miles de alumnos que la han aplicado y la aplican exitosamente (Aplicaciones al final de página).
Hipnosis Ericksoniana
Milton Hyland Erickson (Aurum, Estados Unidos, 5 de diciembre de 1901-Phoenix, Estados Unidos, 5 de marzo de 1980) fue un psicólogo y médico e hipnoterapeuta estadounidense, innovador y pionero en cambiar las técnicas de hipnotismo aplicadas a la psicoterapia.
Considerado el más grande, para muchos, en el mundo de la hipnosis, con miles de curaciones en su haber. Algunos lo consideraban un genio.
Mientras que la hipnosis tradicional suele utilizar órdenes directas y guiones, la hipnosis ericksoniana utiliza un enfoque flexible, personalizado, haciendo uso de todo lo que trae el paciente a la consulta. Es un enfoque de trabajo con el inconsciente de la persona de una manera respetuosa y colaborativa
Durante la terapia se utilizan metáforas, historias, anécdotas y técnicas elegidas de manera estratégica permitiendo que el paciente encuentre soluciones a los problemas que arrastra o que están fuera de su consciencia.